Signos de dislexia en niños

La dislexia es un trastorno específico del lenguaje que afecta a la lectura y a la escritura pero no afecta a la inteligencia general del niño o individuo que la padece. De hecho los niños con dislexia tienen un coeficiente intelectual normal o incluso superior a la media. Su origen es neurobiológico, y esto quiere decir que en…

Empiezan primaria, ¿cómo ayudarles?

En torno a los 6 años se inicia la escolarización en primaria, un momento clave para nuestros hijos en cuanto a aprendizaje y socialización se refiere. Llega la primaria, la escuela de verdad. Aunque somos conscientes de que en etapas anteriores estaban aprendiendo, y mucho, ahora es cuando esperamos que nuestros hijos desarrollen competencias de todo tipo…

Estudiar en verano

Estudiar en verano no es sólo para los niños que tengan que recuperar asignaturas pendientes. Tras un periodo de inactividad académica (de incluso solo un mes y medio), la mayoría de los niños olvidan conceptos aprendidos si no los refuerzan. Es cierto que las vacaciones son necesarias para desconectar y romper con la rutina escolar, pero se considera…

Niños aburridos, niños creativos

¡Mamá, papá me aburro! Muchos de nosotros, al oír esta frase, acudimos rápidamente al rescate con ideas, juguetes o cualquier cosa que tengamos a mano para evitar que nuestros hijos se aburran a toda costa. Como si su aburrimiento nos gritara que somos malos padres o que no les estimulamos suficiente. Pero cada vez más expertos están de acuerdo…

Parques acuáticos cerca de casa

Verano debe ser igual a diversión para padres e hijos. Tiempo libre que la mayoría de las familias elegirán pasar juntos planeando actividades que no puedan hacer el resto del año. Es el caso de los parques acuáticos, lugares especialmente pensados para huir del calor y experimentar con todas sus atracciones y actividades relacionadas con el…

¿Cómo ayudar a mi hijo en matemáticas?

Matemáticas, esa palabra que no suena demasiado bien a la mayoría de pequeños estudiantes. Se trata de una asignatura básica de la vida escolar de nuestros hijos que, como todas, va aumentando en dificultad y necesitarán no solo para ir superando cursos, también les útil en su día a día. Será el centro escolar donde…

¿Cuál es la mejor edad para aprender a leer y escribir?

“Cuanto antes, mejor”, un viejo lema que solemos escuchar o incluso aplicar a todas las facetas de la educación infantil, y que no es lo ideal en el caso de la lectoescritura. Vivimos en una era de estimulaciones precoces. Aunque en las últimas décadas la infancia y sobre todo la adolescencia se han alargado, nuestros hijos se…

Formas de mejorar la comprensión lectora para niños

En el informe PISA de 2012 los resultados de estudiantes españoles en comprensión lectora fueron significativamente inferiores al promedio de los países de la OCDE. España ocupa el puesto 23 en el listado de los 34 países de la OCDE. Pero no solo los estudiantes obtuvieron malos resultados, los adultos españoles muestran un dominio por debajo de la media en comprensión lectora y…

Mi hijo es superdotado y quiero sacar su máximo potencial

Si criar a los hijos ya supone un reto, este proceso es diferente, aunque no necesariamente más difícil, si se da en circunstancias especiales. Es el caso de los niños superdotados, es decir, aquellas personas que poseen una mayor inteligencia y capacidades que el resto de las personas de su edad, algo que podemos empezar a…

Fortalece la memoria de tu hijo; beneficios, técnicas y actividades

No me acuerdo si ya hemos escrito algo sobre esto… ¡Es un chiste! La memorización como herramienta en el aprendizaje está bastante desvalorizada; como pasa con todo, cuando se abusa de algo sin sentido. Y sin embargo, tiene grandes virtudes que vamos a recordar hoy. Además os presentamos algunas técnicas para memorizar y actividades (o más bien…